No hay productos
La manguera hidráulica y sus respectivos acoples tienen una duración limitada, esta depende de las condiciones a las cuales se somete la manguera, ya que hay ocasiones en las que tienen exposiciones más severas a las recomendadas, como por ejemplo el uso continuo en su máxima presión y temperatura aconsejada entre otros, hará que se limite y reduzca significativamente su tiempo de uso.
Otro de los factores, es cuando se realiza una selección inadecuada de manguera, la mala instalación y poco mantenimiento, puede llegar a causar una falla prematura y daños críticos tanto para el personal como para el equipo que se está usando, puesto que los ensambles de las mangueras deben ser regularmente inspeccionados y si muestran señales de desgaste o daños como: agujeros, abrasión, fisura u otros daños que se puedan presentar, deben ser reemplazados inmediatamente.
Por eso, si quiere evitar reemplazar las mangueras hidráulicas constantemente, siga estas recomendaciones por parte de profesionales como la empresa Faimco, especializada en este producto y así prolongará su uso.
1. La presión del sistema hidráulico, no debe ser superior a la presión máxima de operación de la manguera, estos excesos son perjudiciales para el ensamble, por tal razón, deben ser tomados en cuenta al seleccionar una manguera hidráulica.
2. No exponga la manguera a temperaturas internas o externas que excedan los límites recomendables, en este caso, consulte los datos técnicos adicionales cuando los fluidos hidráulicos contengan emulsiones o soluciones, porque normalmente se sugiere no exceder la máxima temperatura de operación para cualquiera de ellos sin importar el rango de temperatura de la manguera.
3. El ensamble hidráulico (tubo, cubierta, refuerzo y acoples) deben ser compatibles con el fluido que conducen las mangueras, en Faimco manejamos las R1, R2, R12, R13, R15 y caucho y lona estas mangueras son para paso de aceite.
4. El tamaño de la manguera (diámetro interior) debe ser capaz de manejar el volumen de fluido requerido, un diámetro interior demasiado pequeño para el desplazamiento del fluido causa generación de calor y daño al tubo.
5. Se debe controlar, proteger o guiar la manguera para minimizar riesgos de daño debido a una excesiva flexión, golpes o por el contacto con partes móviles o corrosivas.
Estas indicaciones harán que prolongue la vida útil de sus mangueras y además le ahorre dinero al usar correctamente este tipo de productos, además, es importante ser asesorado profesionalmente al momento de realizar su compra y verificar que sea la manguera adecuada para el fluido que requiere; Faimco, cuenta con personal capacitado para este fin, igualmente su trayectoria, calidad, profesionalismo y economía nos caracteriza.